|
|
|
 |
|
El Grupo f&g es consciente de la importancia del cuidado al medio ambiente. Por ello, empleamos los materiales de construcción que menos contaminan y que menos residuos generan. Además, hemos estudiado la utilización adecuada de los recursos que hay en una “vivienda f&g”.
Fruto de este estudio, contribuimos asesorando a nuestros clientes para vivir de manera ecoeficiente en sus propios hogares. |
|
|
|
|
|
Basuras |
 |
Siempre que se pueda elegir, es preferible no adquirir productos que vengan acompañados de envases y empaquetados. |
 |
Separa los distintos tipos de residuos en casa y deposítalos en sus respectivos contenedores. |
 |
Utiliza servilletas y trapos de cocina de tela. |
 |
Es recomendable reducir el consumo de bolsas de plástico que te dan en el supermercado llevando tus propias bolsas o un cesto de la compra. |
|
Aire acondicionado |
 |
Instala toldos y persianas: impiden las radiaciones del sol directas y disminuyen las necesidades de refrigeración. |
 |
Conecta el aire acondicionado a una temperatura de 25º aproximadamente. Por cada grado que disminuya se consume un 8% más de energía. |
 |
Revisa periódicamente si la unidad necesita gas refrigerante. |
 |
Mantén la habitación cerrada mientras esté funcionando el aire acondicionado, ya que alcanzará la temperatura deseada con menos consumo energético. |
 |
Desconecta el aire acondicionado cuando no haya nadie en casa o en la habitaciónes desocupadas. |
|
Calefacción |
 |
Con el sistema de doble ventana o doble acristalamiento ahorrarás un 20% de energía. El 40% de las fugas de calor se produce por ventanas y cristaleras. |
 |
10 minutos son suficientes para renovar el aire de una habitación, no es necesario abrir la ventana por más tiempo. |
 |
La temperatura idónea para mantener en casa es de entre 20 y 23ºC. |
 |
Cierra los radiadores que no necesites y apaga la calefacción si no habrá nadie en casa durante más de un día. |
 |
Controla el uso de la calefacción, que además de ser perjudicial para la saludo, cada grado que aumenta la temperatura consume de un 5% a un 7% más. |
|
Iluminación |
 |
Instala “interruptores de presencia”, que encienden o apagan las luces cuando detectan la presencia de personas. |
 |
No dejes nunca luces encendidas en habitaciones o zonas deshabitadas. |
 |
Limpia periódicamente focos y lámparas , ya que el polvo bloquea la luz que emiten. |
 |
Los cargadores de teléfonos móviles, cámaras de vídeo y equipos portátiles de comunicación, consumen energía si están conectados aunque no estén cargando, no los dejes enchufados. |
 |
Si tu casa tiene diferentes circuitos, es recomendable desconectarlos en periodos de vacaciones o ausencias prolongadas. |
|
En el baño |
 |
Mejor una ducha que un baño. Frente a los 30 ó 40 litros que se consumen con una ducha, con un baño se gastan entre 100 y 130 litros. |
 |
Evita usar agua a más de 40ºC. |
 |
Mete una botella de agua en el deposito de la cisterna, la descarga de agua será igual de efectiva con menos cantidad. |
 |
No utilices el retrete como papelera o vertedero de sustancias que luego irán a parar a los ríos y alterarán las características fisioquímicas del agua. |
 |
Coloca difusores en los grifos: se aprovecha mejor la misma cantidad de agua. |
|
La colada |
 |
Procura lavar siempre con agua fría o a baja temperatura. Escoge detergentes sin fosfato. |
 |
Evita usar la plancha para una sola prenda. |
 |
Usa siempre el ciclo más corto posible para un lavado apropiado. |
 |
Plancha primero a ropa que requiere menos calor, y luego la que necesita más, a medida que la plancha se calienta más. |
 |
Aprovecha la energía directa del sol para secar la ropa. |
 |
Pon la cantidad de ropa indicada en la lavadora, si pones más la ropa queda mal lavada y se puede forzar el motor, si pones menos se derrocha agua y electricidad. |
|
En la cocina |
 |
Utiliza los electrodomésticos a plena carga y en los programas económicos |
 |
Usa el lavavajillas, lavar los platos a mano con agua caliente resulta hasta un 60% más caro. |
 |
Utiliza la olla exprés, consumirás la mitad de energía mientras cocinas. |
 |
No abras la puerta del horno innecesariamente, cada vez que lo haces se pierde el 20% del calor acumulado. |
 |
Aprovecha el calor residual de la placa o el horno para terminar de cocer los alimentos. |
 |
Evita introducir alimentos calientes en la nevera, es mejor que se enfríen a la intemperie antes de guardarlos, así trabajará menos el aparato. |
 |
Si sales de vacaciones más de 15 días, desconecta la nevera, límpiala y déjala abierta para que se ventile. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|